

Extintores
Son aptos para fuegos de la clase a. no deben usarse bajo ninguna circunstancia en fuegos de la clase c, pues el agua corriente con el cual están cargados estos extintores conduce la electricidad. el agua de alta presión tipo: a ofrece protección ideal para materiales combustibles comunes como basura, madera y papel.
Se recomienda su uso en: madererías, cartonerías.
Es efectivo en incendios clase “A” y en incendios de líquidos combustibles comunes. se recomienda su uso en: gasolineras, industria.
El bióxido de carbono tipo: b.c. z
se recomienda su uso en: espacios cerrados oficinas, subestaciones eléctricas, salas computación, son altamente efectivos y fáciles de usar y no dejan residuos.
Son aptos para fuegos de la clase a, b y c. ofrece protección rápida y segura para los conatos de incendio que envuelven combustibles ordinarios como papel, madera, basura, así como equipo eléctrico y líquido inflamable. se recomienda su uso comercial en: estacionamientos, hoteles, talleres, gasolineras, locales comerciales, edificios, almacenes, bodegas e industrias. tamaños 4.5, 6, 9 y 12 kilogramos
Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco abc al 75 % de fosfato monoamónico. se recomienda su uso en: fabricas, almacenes, bodegas, comercios, industrias. tamaños 35, 50 y 70 kilogramos
Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco abc al 75 % de fosfato monoamónico. se recomienda su uso en: automóviles, camionetas y microbuses. tamaños 0.75, 1, 2.5 kilogramos.
Son utilizados en fuegos que se producen sobre aceites y grasas productos de freidoras industriales, cocinas, etc. con compuesto químico húmedo. son utilizados para los tipos de incendio que se declaran en los metales combustibles tales como magnesio, titanio, zirconio, sodio, potasio, etc. a este tipo de incendio no debe arrojarse agua, ya que provoca explosiones.
se recomienda su uso comercial en:gasolineras, industrias de alimentos, restaurantes.
Tienen la ventaja de ser agentes limpios, es decir, no dejan vestigios ni residuos, además de no ser conductores de la electricidad. son aptos para fuegos de la clase a, b y c. ofrece protección rápida, efectiva y segura que puedan enfrentar la mayoría de los peligros de incendios que presentan en edificios comerciales e industriales.
se recomienda su uso en: salas de computadoras, almacenamiento de datos, telecomunicaciones, robótica o cualquier proceso industrial de alta tecnología que requiera de un compuesto limpio y eficaz con un alcance de descarga amplio.
El extintor automático es un sistema desarrollado para la protección de sus equipos electrónicos, sistemas de computo, controles eléctricos, conmutadores telefónicos, valores y documentos importantes, aun durante la ausencia de personal.
Se recomienda su uso en: salas de computadoras, almacenamiento de datos, telecomunicaciones, robotica o cualquier proceso industrial de alta tecnología que requiera de un compuesto limpio y eficaz con un alcance de descarga amplio.